

Emergencias Poniente son profesionales que en su gran mayoría están relacionados con el área de emergencia y urgencias de SAMU, Bomberos y Rescate, quienes se unieron y realizan actividades de voluntariado.
Lo Prado, Santiago de Chile, 06 de febrero 2023.
Un grupo de voluntarios que conforman la agrupación “Emergencias poniente”, viajarán a la comuna de Arauco con puestos médicos y se ponen a disposición de la superintendencia de bomberos de esa localidad, con la finalidad prestar ayuda a la comunidad afectada por los incendios.
Si bien, la organización “Emergencias Poniente”, no es una unidad dependiente de bomberos, trabaja con ellos a nivel nacional en situaciones de catástrofes. Según indican algunos de sus socios, la gran mayoría de los asociados están relacionados con el área de emergencia y urgencias de SAMU, Bomberos y Rescate.
Los integrantes en su gran mayoría dicen que provienen de la Región Metropolitana, entre ellos voluntarios de Lo Prado, Pudahuel, Cerro Navia y Quinta Normal, que prestan servicios profesionales en el área da la salud y voluntariado en bomberos.
La sede social de la organización sin fines de lucro “Emergencias Poniente”, se ubica en calle Neptuno N° 552, local A-23, comuna de Lo Prado, espacio facilitado por la I. Municipalidad de Lo Prado y desde donde salió este domingo 05 de febrero el primer grupo de voluntarios con implementos de primeros auxilios a instalar puestos médicos en la localidad de Arauco.
Este viaje fue posible gracias a la solidaridad de los asociados, amigos de la agrupación y la I.Municipalidad de Lo Prado que facilitó una camioneta y conductor, haciendo posible que un grupo de socios concurrieran a prestar ayuda a la zona afectada por este gran incendio en la comuna de Arauco.
Mario Requena, presidente de la agrupación, “Emergencias Poniente”, señala, que “este grupo de voluntarios comenzó a funcionar hace ya ocho años. En su gran mayoría son bomberos y personal de salud que se unieron con el único fin de poder ir a ayudar con puestos médicos en grandes incendios o catástrofes. No tenemos jurisdicción, trabajamos con distintos cuerpos de bomberos que nos necesitan y con las comunidades que han sido afectadas”.
“Nuestra fuerza de socios es de 300 personas. Nuestro objetivo es ayudar en lo que sabemos hacer, los recursos los obtenemos de campañas que realizamos, donaciones que la gente y de nuestros propios socios”, aseguró Mario Requena.
«Puedo decir que nos llevamos muy bien con bomberos, nos ponemos a su dispocisión y mando durante una emergencia en que participamos, nuestro objetivo poder ayudar en donde se nos necesite”, cerró.
Fuente: www.eltropezon.cl